¿Llevas años trabajando en el área de contabilidad y todavía no consigues el ascenso ni el salario que deseas? ¿Deseas ingresar a una empresa importante, donde puedas obtener una mejor remuneración? Podrás lograrlo con ayuda de la Licenciatura en contaduría y finanzas.

 

¿Cómo te ayuda la Licenciatura en contaduría para obtener un mejor trabajo?

Veamos algunas razones por las que mejorará tu currículum cuando tengas tu título de licenciado en contaduría y finanzas. Esperamos que tomes la decisión de continuar tus estudios en una institución con docentes de calidad.

 

1. Tendrás conocimientos empresariales. La contaduría y las finanzas son dos ramas que tienen una gran importancia dentro de toda organización. La gestión financiera, los costos, la determinación de contribuciones, la interpretación de estados financieros y la estrategia tributaria, son sectores que las empresas necesitan para optimizar sus recursos y obtener utilidades.

Al cursar contaduría y finanzas podrás tener los conocimientos necesarios para que la empresa aproveche mejor sus recursos. Generalmente, en los puestos directivos podrás encontrar a profesionistas egresados en ciencias administrativas y financieras, ya que estos suelen tener el perfil directivo indispensable.

 

2. Contribuirás a la prevención de problemas fiscales y de lavado de dinero. Algunos de los mayores problemas financieros de las organizaciones son la defraudación fiscal y el uso de recursos de procedencia ilícita. Cuando una empresa está involucrada en cualquiera de las dos circunstancias anteriores, existe el riesgo latente de una multa considerable, el embargo de bienes e incluso hasta de la negociación.

Los profesionales que pueden evitar que una entidad caiga en defraudación fiscal y lavado de dinero son los contadores. Con un título de contador y experto en finanzas podrás asesorar a tu empresa para que realice operaciones sin el riesgo de cometer conductas ilícitas con las sanciones consecuentes.

 

3. Posibilidad de especialización. Cuando tienes un título de licenciado en contaduría y finanzas tendrás la oportunidad de continuar tu formación con estudios especializados en diversas ramas que pueden aplicarse en la empresa en la que trabajas: impuestos, recursos humanos, planeación financiera, prevención de lavado de dinero, presupuestos, entre otras especialidades.

 

4. Capacidad para interpretar la información financiera. Las empresas necesitan expertos que sean capaces de analizar la información financiera de la organización para tomar decisiones acertadas. ¿Cómo lograrlo? Con la formación como experto en contaduría y finanzas, podrás contar con la capacidad para descifrar la situación financiera empresarial y crear el fundamento de las elecciones organizacionales.

Para contar con esta habilidad necesitarás dominar las normas de información financiera, las cuales son los fundamentos para la generación e interpretación de los estados financieros. Estas normas se actualizan con regularidad, por lo que si eres capaz de mantenerte al día con dichas modificaciones podrás ser competente.

 

5. Documentos oficiales para asumir mayores responsabilidades. Puede ser que lleves muchos años en el área contable y has ganado experiencia. Pero tienes que contar con documentación que respalde tus conocimientos. Con ayuda de un título y una cédula profesional que se encuentre en el Registro Nacional de Profesionistas podrás demostrar en cualquier entidad en la que busques trabajo que cuentas con la formación necesaria y la aptitud para el puesto de tu interés.

Si todavía estás trabajando en una empresa y no tienes oportunidad para cursar tus estudios en la modalidad presencial, intenta en una universidad con plataforma virtual. Así podrás cumplir con tus sueños de ser contador y financiero.

 

Conclusión

Lucha por ese ascenso e incremento salarial que te mereces. Demuestra que tienes la aptitud para escalar dentro de la empresa de tu elección y cursa tu carrera en contaduría y finanzas con los mejores profesores y en una modalidad adaptada a tus necesidades.

 

También te va a interesar: 2 maestrías que puedes estudiar completamente en línea