No cabe duda de que una de las principales inquietudes de todo estudiante es saber si su profesión cuenta con facilidades para ser ejercida en el extranjero. No todas las carreras gozan de ese privilegio, sin embargo, la ingeniería en sistemas sí es una de ellas.
Demanda de la carrera
El continuo avance de la tecnología y las comunicaciones en el mundo, demandan cada vez mayores y mejor preparadas generaciones de ingenieros que puedan hacer frente a los múltiples y difíciles retos que la industria enfrenta. Por este motivo, la demanda de profesionales de la ingeniería capaces de diseñar, optimizar y mantener los complejos sistemas que mantienen en funcionamiento nuestro planeta es cada vez mayor.
Los países, sin importar su nivel de desarrollo, se encuentran en una búsqueda constante de talentos alrededor del mundo que puedan incorporarse a sus industrias locales con el fin de resolver su problemática particular y llevarlas al siguiente nivel. Por lo tanto, los expertos en sistemas son frecuentemente reclutados en el extranjero. La movilidad internacional es una característica particular de esta profesión que ha prevalecido por varios años ya y, la cual, no se vislumbra que disminuya en el futuro.
Es el intrincado campo de las comunicaciones a distancia, el que, seguramente, mayor visibilidad tiene para los usuarios y gente común. Diariamente, se suman una cantidad increíble de personas, empresas y procesos que exigen plataformas cada vez más robustas, más seguras y más rápidas. Las cada vez más complejas redes informáticas encargadas de establecer la comunicación necesaria, reclaman cada día nuevas ideas que mejoren diferentes aspectos de estas plataformas para mantenerlas operando eficientemente y en un proceso de mejora continua.
La plataforma sobre la cual se establecen las comunicaciones es tan solo uno de los elementos que forman parte de toda la red. En paralelo, se deben diseñar sistemas que operen sin problemas en los vehículos informáticos con los que las personas contamos, como son las computadoras y los teléfonos celulares, entre otros.
También te va interesar: ¿Por qué debería estudiar en línea?
Como habrás podido notar, prácticamente todas las empresas líderes en la operación y creación, tanto de las plataformas como de los artículos que las utilizan, se ubican en el extranjero. Esta condición te otorga, con alto grado de probabilidad, los medios para emigrar a otro país y ejercer tu profesión. Sin embargo, esto no significa que nuestro propio país no te ofrezca oportunidades suficientes para desarrollarte localmente. Como se ha visto, la tendencia es mundial y México no es diferente en cuanto a la necesidad de contar con profesionales capaces en este campo.
Como seguramente ya intuyes, los campos de desarrollo de esta ingeniería no se limitan al diseño de programas de cómputo. Si bien es una de las actividades más perceptibles, los ingenieros de esta apasionante rama juegan un indispensable papel en el diseño y fabricación de los aparatos tecnológicos que permiten que la magia ocurra. Así, su rol en la fabricación de cables, circuitos, procesadores, antenas, y una enorme lista de artículos y materiales necesarios para hacer que las redes funcionen es de enorme importancia.
El valor curricular que te otorga el trabajar en el extranjero es invaluable para potenciar tus credenciales. Trabajar en el extranjero siempre te ayudará a progresar tanto en lo profesional como en lo económico dentro de tu profesión.
El progreso tecnológico es imparable, y sus logros serán cada vez mayores, por ello, la capacitación de quienes participan en esta rama de la ingeniería deberá ser permanente. Afortunadamente, puedes cumplir con tus necesidades de actualización constante estudiando completamente en línea. De esta manera, no tendrás que distraerte de tu trabajo y lo podrás hacer desde cualquier parte del mundo en que te encuentres.